La masturbación, entendida como tocar algún órgano sexual por placer,
reduce el estrés, induce al sueño y puede ayudar a la gente a conocer mejor su
cuerpo, según los especialistas del Centro
de Salud MicKinley en la Universidad de Illinois, pero ¿sabes qué pasa en
tu cerebro durante la masturbación?
De acuerdo con un estudio de la Universidad
de Groninga (Países bajos), el lugar en el tallo cerebral conocido como
tegmento pontino dorsolateral, es la zona exacta en la que se desencadena el
clímax y la eyaculación (femenina y masculina) propias del orgasmo, en la que
se origina la respuesta sexual durante la masturbación.
Fantasías causan mayor actividad cerebral
Para conocer la actividad cerebral durante la masturbación,
especialistas de la Universidad de
Rutgers, Estados Unidos, midieron la respuesta sexual a través de
resonancias magnéticas funcionales, con lo cual pudieron observar cómo funciona
el cerebro antes, durante y después de un orgasmo.
Como parte de los resultados del estudio, cerca de 30 áreas en el
cerebro fueron activadas durante la masturbación, sin embargo, según los
científicos, al pedir a los voluntarios que se imaginaran la experiencia, sin
que hubiera contacto físico, notaron que la actividad cerebral era más fuerte
durante la fantasía.
Asimismo, según la investigación de Groninga, cuando se llega al
orgasmo, hay una parte en el cerebro, la corteza orbitofrontal (COF), que se
“apaga”, por lo que se cree que la zona de control sexual se ubica ahí, pues
solo cuando el cerebro “desactiva” esa región es cuando la gente puede tener el
orgasmo.
De la misma manera, los investigadores descubrieron que esta pérdida de
control causada por la COF se da de una manera más sencilla si se tiene la
ayuda de un compañero o compañera durante la masturbación.
De acuerdo con diversos especialistas, conocer de manera específica la
actividad cerebral durante la masturbación no sólo ayudará a comprender cómo sucede, sino que además
permitirá desarrollar mejores terapias contra las disfunciones del orgasmo y
contra algunos padecimientos donde el dolor es protagonista, pues cabe recordar
que las endorfinas liberadas en un orgasmo son efectivas contra éste.

No hay comentarios:
Publicar un comentario