Una cosa es el orgasmo a chorro y otra la eyaculación femenina, asegura
un estudio realizado en la Universidad de Guadalajara en México.
Es un tema controvertido. ¿Existe realmente la eyaculación femenina?
¿Qué es lo que sale al exterior? Y, ¿de
dónde viene?, ¿de la vagina o se trata simplemente de orina? Por fin, se
revelan las respuestas. Los científicos han realizado análisis bioquímicos del
fluido producido por un orgasmo a chorro.
Un chorrito lechoso, un chorrito acuoso: existen diferencias
sorprendentes en las descripciones de la ¨eyaculación femenina¨, dicen el
biólogo mexicano Alberto Rubio-Casillas y el sexólogo italiano Emmanuele Jannini.
Así que decidieron ponerle fin a la controversia.
Se hizo el seguimiento de una voluntaria de 43 años que podía producir
ambos tipos de fluidos cuando alcanzaba el clímax. Ella estuvo de acuerdo en
facilitar algunas muestras íntimas para el laboratorio. El análisis demostró
que los dos fluidos eran completamente diferentes.
Semen
En lo que los autores denominan ¨auténtica eyaculación femenina¨, la
próstata femenina (también conocida como gládula de Skene) produce un fluido
lechoso. Se trata de un punto situado en los pliegues de los labios, en la
parte delantera de la vagina, cerca de la abertura uretral.
Según los investigadores, la composición bioquímica de este fluido puede
equipararse al semen masculino. Y más o menos se produce en la misma cantidad
(puede llegar hasta una cucharita de café).
Al buscar bacterias vaginales en él, encontraron que no provenía de la
vagina.
Orina
Además existe el líquido transparente originado en el posiblemente
impresionante ¨orgasmo a chorro¨. No es amarillo y tampoco huele a orina.
No obstante, este fluido sale tanto a través de la uretra como de su
alrededor. Y, las pruebas revelaron que sí contenía ácido úrico y otros
componentes químicos que se hallan en la orina. Esto significa que a pesar de
que algunos lo quieran negar categóricamente, el fluido del orgasmo a chorro
debe provenir de la vejiga, comentan los investigadores, y de hecho, es una
forma de pis muy diluido.
Chorro
El orgasmo a chorro se asocia normalmente a la estimulación del punto G,
un área esponjosa que se encuentra a unos 5 centímetros en el interior de la
vagina y en su cara anterior. Pero también puede producirse tocando o golpeando
la vulva como se hace en la técnica amatoria centroafricana kunyaza.
Durante el orgasmo, puede que se produzca un torrente de más de medio
litro, según la experta ruandesa Nsekuye Bizimana (no obstante, Rubio-Casillas
y Jannini sostienen que se producen unos modestos 125ml)
Ultrasonido
El resultado bioquímico de esta investigación no implica necesariamente
que las mujeres que tienen un orgasmo a chorro sean incapaces de contener su
orina en el momento del clímax, comentan los científicos. Entonces, ¿cómo y por
qué se produce?
Lamentablemente, Rubio-Casillas y Jannini no tienen respuestas a esta
pregunta. Continúan con su investigación haciendo test de vídeo urodinámicos
(rayos x y ultrasonidos) para ver desde dentro el clímax del orgasmo a chorro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario